¿Y si...?


Esto es una nota al margen. Pura especulación atómica


No sé si te has enterado o no.

En mi círculo cercano, la verdad es que es un tema que se trata más bien poco.

Pero parece que ha vuelto a haber polémica con Eurovisión.

Otra vez.

¿Que Melody se ha enfadado con RTVE (o eso parece) y los ha dejado plantados?

No es eso, no.

El temazo es con Israel.

Resulta que varias televisiones hicieron algún tipo de protesta contra la delegación de la televisión pública de Israel.


Nota al margen: Eurovisión no es un concurso entre países, sino entre televisiones de países.


Las más sonadas, hasta donde yo he visto (y tampoco es que haya investigado mucho) han sido las de España y Bélgica.

Los primeros, o sea nosotros, o sea nuestra radiotelevisión pública, por lo visto protestó a través de los presentadores. El argumento era algo así como que por qué no se echaba a Israel del certamen igual que a Rusia porque genocidas.

Insisto en que no le he dedicado ni medio minuto a profundizar en el asunto.

Los segundos, o sea Bélgica, o sea la radiotelevisión belga, fue más allá. Durante la actuación de la candidata israelí se fue a negro.

Vamos, que en Bélgica no se retransmitió la actuación de Yuval Raphael, que así se llamaba la cantante escogida por la Corporación de Radiodifusión Israelí.

Hasta aquí todo normal. O no, porque en Eurovisión uno no sabe lo que es normal o no.

Lo cachondo es que a la hora de contar los votos de los telespectadores Israel lo petó.

Y en concreto en España y Bélgica se llevó los 12 puntos de turno.

¿Por qué?

Pues vete a saber.

Yo no tengo ni idea, así que esto es pura especulación.

Pero y si…

Y si…

¿Y si lo que pasó es que en España y Bélgica se activó el mecanismo de reactancia psicológica que ya vimos hace unas semanas?

¿Y si los telespectadores sintieron que se les estaba empujando hacia una restricción de libertades (en el caso de Bélgica de forma más que patente)?

A ver, que estoy seguro de que Israel tiene medios más que suficientes para hacer campañas de marketing muy efectivas para recabar votos por parte del ciudadano de a pie.

Como irte en un Peugeot 407 puerta por puerta a la caza de votos, pero con tecnología del siglo XXI.

– ¿Internet?

No. Internet es tecnología del siglo XX. La segmentación hiperdirigida y las redes sociales sí son del siglo XXI.

Así que lo dicho.

Pura especulación.

Pero y si…

Un abrazo, el Notas atómico ⚛️


PD: No entiendo que Estonia no ganara. Fue tercera, eso sí.

PD2: Moldavia también quedó tercera en 2010 con el tío del saxofón. Inconcebible que no ganara. Puro flow.

PD3: Grecia quedó decimoséptima en 2002. Pero primera en mi corazón. Y a partir de hoy, también en el tuyo.

PD4: Guayomini di puan

Si todavía no estás suscrito...

...puedes hacerlo aquí abajo 👇.

Aunque mi recomendación es que dediques tu tiempo a leer cosas de verdad.

Lo digo en serio.